Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profileg
Mongabay Latam

@MongabayLatam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

ID:61875836

linkhttp://es.mongabay.com calendar_today31-07-2009 21:10:25

63,4K Tweets

27,5K Followers

2,5K Following

Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

'Nunca habíamos llegado a unos niveles tan preocupantes de crisis climática y de pérdida de biodiversidad', dice Germán Naranjo, de WWF Colombia, sobre el informe que revela que poblaciones de más de 5 mil especies se están reduciendo de manera acelerada. bit.ly/3N3Zrm3

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

🚨
'Yo fui uno de los que recibió los disparos... casi nos matan', dice un poblador del noreste de la Amazonía brasileña. En esta zona, las comunidades señalan que las empresas palmicultoras están detrás de las violentas amenazas. bit.ly/3Fh061w

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

🎥La pérdida de hábitat, la caza, el tráfico ilegal, la tala y el cambio climático son algunas de las amenazas que enfrentan primates, osos andinos y dantas de montaña en . En les contamos qué se está haciendo para protegerlos. bit.ly/3W28cRp

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

🚨 🚨
“Los menonitas están tumbando el bosque, aunque les han prohibido. Al fondo han hecho su carretera”, dice Humberto Muñoz, un poblador afectado de Tiruntán, en Loreto, . Investigamos el caso. ⬇️ bit.ly/3gGB6Xj

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

🔎 Y aquí van las noticias ambientales que tienes que conocer sí o sí. Una nueva investigación sobre el impacto de la deforestación a manos de colonias menonitas en . Malas noticias para .🤗 Al final, la buena noticia es de . ⬇️ es.mongabay.com/2022/10/defore…

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

“Nos han estafado con nuestras tierras y hoy están en manos de los menonitas, de unos empresarios chinos y de una empresa maderera”, señala Eleazar Oliveira, regidor de la Municipalidad de Padre Márquez. 11/11

➡️es.mongabay.com/2022/10/tirunt…

“Nos han estafado con nuestras tierras y hoy están en manos de los menonitas, de unos empresarios chinos y de una empresa maderera”, señala Eleazar Oliveira, regidor de la Municipalidad de Padre Márquez. 11/11 ➡️es.mongabay.com/2022/10/tirunt…
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

“Lo que están haciendo es ocupar tierras públicas, bosques públicos, que los fragmentan y los venden, en este caso a los menonitas, y se establecen en lo que antes era un bosque. Eso, efectivamente, no es legal”, dice Luis Alberto Gonzáles, director ejecutivo del Serfor. 10/11

“Lo que están haciendo es ocupar tierras públicas, bosques públicos, que los fragmentan y los venden, en este caso a los menonitas, y se establecen en lo que antes era un bosque. Eso, efectivamente, no es legal”, dice Luis Alberto Gonzáles, director ejecutivo del Serfor. 10/11
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

Fuentes dicen que en 2016 el alcalde de entonces ofreció al pueblo, de manera gratuita, predios públicos de alrededor de 20 ha con la promesa de que serían titulados. Sin embargo, la entrega fue ficticia. Es decir, los títulos fueron entregados para pasar a otras manos. 9/11

Fuentes dicen que en 2016 el alcalde de entonces ofreció al pueblo, de manera gratuita, predios públicos de alrededor de 20 ha con la promesa de que serían titulados. Sin embargo, la entrega fue ficticia. Es decir, los títulos fueron entregados para pasar a otras manos. 9/11
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

Testimonios afirman, además, que detrás de la venta de los terrenos a menonitas hay un entramado irregular de entrega de títulos de propiedad que incluye a funcionarios municipales y a sus familiares. 8/11 ⬇️ es.mongabay.com/2022/10/tirunt…

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

Global Forest Watch indica que la deforestación en Padre Márquez ha crecido este año, con patrones de desbosque propios de los campos de cultivo menonitas. Desde enero hasta la primera semana de octubre de 2022 se registraron 145,308 alertas de deforestación En Tiruntán. 7/11

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

“Los menonitas están tumbando el bosque, aunque les han prohibido. Pero como tienen maquinarias se han ido al centro para seguir deforestando. Al fondo han hecho su carretera. Está prohibido la deforestación, pero lo siguen haciendo”, dice Humberto Muñoz, de Tiruntán. 6/11

“Los menonitas están tumbando el bosque, aunque les han prohibido. Pero como tienen maquinarias se han ido al centro para seguir deforestando. Al fondo han hecho su carretera. Está prohibido la deforestación, pero lo siguen haciendo”, dice Humberto Muñoz, de Tiruntán. 6/11
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

“La expansión comenzó alrededor del 4 de julio de 2021”, confirma Ruth Noguerón, investigadora y especialista en bosques de Global Forest Watch después de revisar la plataforma. 5/11 ⬇️ es.mongabay.com/2022/10/tirunt…

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

El análisis donde se está expandiendo la colonia menonita muestra que en septiembre de 2020 el bosque aún seguía en pie. Sin embargo, desde enero de 2021, empiezan a abrirse nuevos caminos, lo que coincide con la compra de tierras y la instalación de la colonia menonita. 4/11

El análisis donde se está expandiendo la colonia menonita muestra que en septiembre de 2020 el bosque aún seguía en pie. Sin embargo, desde enero de 2021, empiezan a abrirse nuevos caminos, lo que coincide con la compra de tierras y la instalación de la colonia menonita. 4/11
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

En el documento fiscal del 10 de octubre de 2022 se precisa que, de acuerdo con un informe emitido por el Serfor, el área desbocada “corresponde a bosque primario”. 3/11

➡️es.mongabay.com/2022/10/tirunt…

En el documento fiscal del 10 de octubre de 2022 se precisa que, de acuerdo con un informe emitido por el Serfor, el área desbocada “corresponde a bosque primario”. 3/11 #DeforestaciónPorMenonitas ➡️es.mongabay.com/2022/10/tirunt…
account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali ha formalizado una investigación preparatoria contra la colonia menonita establecida en Tiruntán por la deforestación de 338.59 hectáreas de bosques entre julio de 2020 y el mismo mes del 2021. 2/11 es.mongabay.com/2022/10/tirunt…

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

¿Cuáles son las empresas petroleras que han sido sancionadas en Latinoamérica? ¿Cuántos lotes petroleros se encuentran en territorios indígenas y áreas protegidas? Investigamos el impacto de la industria en la Amazonía. Los hallazgos en bit.ly/3svmb4Y

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

“Las hyloscirtus son ranas raras. No son fáciles de encontrar. Habitan en hábitats complicados, difíciles de acceder. Además, muestran un alto nivel de endemismo”, dice el biogeógrafo Diego Cisneros sobre la nueva especie de rana descubierta en . bit.ly/3Ncp5VO

account_circle
Mongabay Latam(@MongabayLatam) 's Twitter Profile Photo

'Nunca habíamos llegado a unos niveles tan preocupantes de crisis climática y de pérdida de biodiversidad', dice Germán Naranjo, de WWF Colombia, sobre el informe que revela que poblaciones de más de 5 mil especies se están reduciendo de manera acelerada. bit.ly/3W4KWSQ

account_circle