RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profileg
RAE

@RAEinforma

La Real Academia Española vela desde 1713 por el buen uso y la unidad del español, patrimonio común de 590 millones de personas. Dudas lingüísticas: #dudaRAE.

ID:350411337

linkhttp://www.rae.es calendar_today07-08-2011 18:41:46

530,1K Tweets

2,1M Followers

217 Following

Follow People
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La nueva versión del CORPES, la 1.1, cuenta con más de 380 000 documentos que suman 410 millones de formas ortográficas, procedentes de textos escritos y de transcripciones orales. Esta versión presenta como novedad un diccionario de frecuencias léxicas: ow.ly/POgi50RSFoe.

La nueva versión del CORPES, la 1.1, cuenta con más de 380 000 documentos que suman 410 millones de formas ortográficas, procedentes de textos escritos y de transcripciones orales. Esta versión presenta como novedad un diccionario de frecuencias léxicas: ow.ly/POgi50RSFoe.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

El «Diccionario histórico de la lengua española» («DHLE») es un diccionario nativo digital que persigue describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española. Puede consultarlo aquí: ow.ly/VEvb50RSFmf.

El «Diccionario histórico de la lengua española» («DHLE») es un diccionario nativo digital que persigue describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española. Puede consultarlo aquí: ow.ly/VEvb50RSFmf.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Consultas de la semana | ¿Cómo se separan varias exclamaciones?

Si concurren varias exclamaciones, pueden escribirse como enunciados independientes («¡Qué bien! ¡Viva!») o separarse con coma o punto y coma («¡Qué bien!, ¡viva!»): ow.ly/s2Pm50RSFw7.

Consultas de la semana | ¿Cómo se separan varias exclamaciones? Si concurren varias exclamaciones, pueden escribirse como enunciados independientes («¡Qué bien! ¡Viva!») o separarse con coma o punto y coma («¡Qué bien!, ¡viva!»): ow.ly/s2Pm50RSFw7.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La RAE pone a disposición de los interesados los manuscritos inéditos de la segunda edición del «Diccionario de autoridades» que se conservan en el Archivo y acaban de digitalizarse: ow.ly/63yp50RSFqp.

La RAE pone a disposición de los interesados los manuscritos inéditos de la segunda edición del «Diccionario de autoridades» que se conservan en el Archivo y acaban de digitalizarse: ow.ly/63yp50RSFqp.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La «Nueva gramática de la lengua española» y la «Ortografía de la lengua española» estrenan imagen en la página web de la RAE. Con un diseño totalmente renovado, la nueva página permite acceder en línea al texto completo ahora con una lectura más cómoda: ow.ly/hnfg50RQzSt.

La «Nueva gramática de la lengua española» y la «Ortografía de la lengua española» estrenan imagen en la página web de la RAE. Con un diseño totalmente renovado, la nueva página permite acceder en línea al texto completo ahora con una lectura más cómoda: ow.ly/hnfg50RQzSt.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Hace 21 años ingresó en la RAE la científica Margarita Salas, a quien recordamos con estas palabras de su discurso:

«El azar ha hecho que me haya correspondido el sillón “i”, letra que, inmediatamente, asocio con investigación. Investigación que, sin duda, ha llenado mi vida».

Hace 21 años ingresó en la RAE la científica Margarita Salas, a quien recordamos con estas palabras de su discurso: «El azar ha hecho que me haya correspondido el sillón “i”, letra que, inmediatamente, asocio con investigación. Investigación que, sin duda, ha llenado mi vida».
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

| trasver

Formas de la conjugación de este verbo como «trasvé», «trasví» o «trasvió» deben tildarse, puesto que no son monosílabos (frente a «ve», «vi» o «vio»).

En la «OLE» se ofrece información sobre el uso de «tras-» y «trans-»: ow.ly/CW3u50RTN2f.

#PalabraDelDía | trasver Formas de la conjugación de este verbo como «trasvé», «trasví» o «trasvió» deben tildarse, puesto que no son monosílabos (frente a «ve», «vi» o «vio»). En la «OLE» se ofrece información sobre el uso de «tras-» y «trans-»: ow.ly/CW3u50RTN2f.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Recuerde que está disponible para su consulta en línea el «Diccionario panhispánico del español jurídico» («DPEJ»), que almacena más de 40 000 entradas. Su acceso es universal y gratuito: ow.ly/TQTL50RSF79.

Recuerde que está disponible para su consulta en línea el «Diccionario panhispánico del español jurídico» («DPEJ»), que almacena más de 40 000 entradas. Su acceso es universal y gratuito: ow.ly/TQTL50RSF79.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

En 1780 la RAE publicó una edición ilustrada de «Don Quijote» en la que intervinieron los dibujantes y grabadores más importantes de la época. La colección de láminas utilizadas para su ilustración se conserva en el Archivo: ow.ly/8XGv50Ro6rE.

En 1780 la RAE publicó una edición ilustrada de «Don Quijote» en la que intervinieron los dibujantes y grabadores más importantes de la época. La colección de láminas utilizadas para su ilustración se conserva en el Archivo: ow.ly/8XGv50Ro6rE.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Comienza la charla entre el filólogo y académico Pedro Álvarez de Miranda y el periodista y escritor Álex Grijelmo en la Feria del Libro de Madrid (Feria del Libro de Madrid).

Siga el acto en directo: ow.ly/enMS50S6y5V.

Comienza la charla entre el filólogo y académico Pedro Álvarez de Miranda y el periodista y escritor Álex Grijelmo en la Feria del Libro de Madrid (@FLMadrid). Siga el acto en directo: ow.ly/enMS50S6y5V.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Consultas de la semana | ¿Es «por si acaso» o «porsiacaso»?

Como expresión con el significado de ‘en previsión de lo que pueda ocurrir’, se escribe «por si acaso»: «Llevaré paraguas por si acaso». Como nombre, se escribe «porsiacaso» (ow.ly/QTjn50RSEWx): «un porsiacaso».

Consultas de la semana | ¿Es «por si acaso» o «porsiacaso»? Como expresión con el significado de ‘en previsión de lo que pueda ocurrir’, se escribe «por si acaso»: «Llevaré paraguas por si acaso». Como nombre, se escribe «porsiacaso» (ow.ly/QTjn50RSEWx): «un porsiacaso».
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La obra del escritor y académico José María de Pereda «Peñas arriba» y la comedia clásica del dramaturgo Calderón de la Barca «La dama duende» se incorporan a la Biblioteca Clásica de la RAE. Conozca estos nuevos títulos: ow.ly/oONf50RSF5N.

La obra del escritor y académico José María de Pereda «Peñas arriba» y la comedia clásica del dramaturgo Calderón de la Barca «La dama duende» se incorporan a la Biblioteca Clásica de la RAE. Conozca estos nuevos títulos: ow.ly/oONf50RSF5N.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Esta antología dedicada a Octavio Paz, «Corrientes alternas. Antología de verso y prosa», que lleva a cabo un recorrido integral por la obra del escritor mexicano, es la nueva edición conmemorativa de la RAE y la ASALE con Alfaguara: ow.ly/ap4G50RWtbY.

Esta antología dedicada a Octavio Paz, «Corrientes alternas. Antología de verso y prosa», que lleva a cabo un recorrido integral por la obra del escritor mexicano, es la nueva edición conmemorativa de la RAE y la @ASALEinforma con @AlfaguaraES: ow.ly/ap4G50RWtbY.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Ya disponibles en edición digital el «Libro de estilo de la Justicia», el «Diccionario del estudiante», la «Gramática básica», la «Ortografía básica», «El buen uso del español» y el «Libro de estilo de la lengua española»: ow.ly/Tk6K50RQyTC.

Ya disponibles en edición digital el «Libro de estilo de la Justicia», el «Diccionario del estudiante», la «Gramática básica», la «Ortografía básica», «El buen uso del español» y el «Libro de estilo de la lengua española»: ow.ly/Tk6K50RQyTC.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La RAE organiza hoy a las 18:30 h una charla entre el filólogo y académico Pedro Álvarez de Miranda y el periodista y escritor Álex Grijelmo en la Feria del Libro de Madrid (Feria del Libro de Madrid).

La entrada es libre hasta completar aforo. No falte: ow.ly/yXJB50S3U6k.

La RAE organiza hoy a las 18:30 h una charla entre el filólogo y académico Pedro Álvarez de Miranda y el periodista y escritor Álex Grijelmo en la Feria del Libro de Madrid (@FLMadrid). La entrada es libre hasta completar aforo. No falte: ow.ly/yXJB50S3U6k.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

Un día como hoy en 1898 nació la escritora de la generación del 27 Rosa Chacel:

«Cuarenta metros cúbicos de soledad, el cuarto.
El abrigo de la percha, ahorcado,
el sombrero en la mesa, como un cráneo...».

¿Saben cómo continúa este poema?

Un día como hoy en 1898 nació la escritora de la generación del 27 Rosa Chacel: «Cuarenta metros cúbicos de soledad, el cuarto. El abrigo de la percha, ahorcado, el sombrero en la mesa, como un cráneo...». ¿Saben cómo continúa este poema?
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

| percusión

En el «DHLE» se recogen nombres de instrumentos de percusión como «tambor», «xilófono», «bongó», «marimba», «tubáfono» o «chalaparta»: ow.ly/vbZw50RSFbk. ¿Qué otros conocen?

#PalabraDelDía | percusión En el «DHLE» se recogen nombres de instrumentos de percusión como «tambor», «xilófono», «bongó», «marimba», «tubáfono» o «chalaparta»: ow.ly/vbZw50RSFbk. ¿Qué otros conocen?
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

El «Glosario de términos gramaticales» ya se puede consultar gratis en línea. Esta versión digital permite acceder al instante a los apartados de la «NGLE», la «OLE» y la «Gramática descriptiva de la lengua española» a los que se remite en cada entrada: ow.ly/LtRU50RQAHn.

El «Glosario de términos gramaticales» ya se puede consultar gratis en línea. Esta versión digital permite acceder al instante a los apartados de la «NGLE», la «OLE» y la «Gramática descriptiva de la lengua española» a los que se remite en cada entrada: ow.ly/LtRU50RQAHn.
account_circle
RAE(@RAEinforma) 's Twitter Profile Photo

La RAE y la ASALE presentaron en el pasado su última obra, «Nunca lo hubiera dicho» (@tauruseditorial), un título imprescindible dedicado a curiosidades sobre nuestra lengua.

Conózcalo: ow.ly/SHR150RQLCL.

La RAE y la @ASALEinforma presentaron en el pasado #CILE2023 su última obra, «Nunca lo hubiera dicho» (@tauruseditorial), un título imprescindible dedicado a curiosidades sobre nuestra lengua. Conózcalo: ow.ly/SHR150RQLCL.
account_circle