Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profileg
Mujeres Con Ciencia

@mujerconciencia

Proyecto de la Cátedra de Cultura Científica (@Zientzia) de la UPV/EHU para poner en valor las contribuciones de las mujeres a las disciplinas #STEM.

ID:2453359591

linkhttps://mujeresconciencia.com/ calendar_today19-04-2014 15:47:30

73,1K Tweets

66,8K Followers

85 Following

Follow People
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

Noris Salazar Allen, despejando las claves de la vida temprana en nuestro planeta
mujeresconciencia.com/2024/03/20/nor…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

.Capitán Swing: En 'El estornino de Mozart' las historias entrelazadas de la mascota de Mozart y del estornino de Lyanda Lynn Haupt ofrecen una insólita mirada a la amistad entre humanos y animales...
mujeresconciencia.com/2024/06/15/el-…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

Anna Weber van Bosse, primera científica en una expedición oceanográfica y estudiosa de los arrecifes de coral
mujeresconciencia.com/2024/04/24/ann…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

 Uso y abuso de la pregabalina: historia de un medicamento superventas
Un artículo de María Torrecilla Sesma y Cristina Bruzos Cidón de la 
UPV/EHU
mujeresconciencia.com/2024/06/12/uso…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

Patricia Goldman-Rakic, pionera en la búsqueda de las raíces del aprendizaje, la memoria y el comportamiento
mujeresconciencia.com/2024/05/02/pat…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

.Capitán Swing: En 'El estornino de Mozart' Lyanda Lynn Haupt explora el improbable y extraordinario vínculo entre uno de los compositores más apreciados de la historia y uno de los pájaros más comunes de la Tierra. 
mujeresconciencia.com/2024/06/15/el-…

.@Capitan_Swing: En 'El estornino de Mozart' @LyandaHaupt explora el improbable y extraordinario vínculo entre uno de los compositores más apreciados de la historia y uno de los pájaros más comunes de la Tierra.  mujeresconciencia.com/2024/06/15/el-…
account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

En 1959, el fruto conocido hasta entonces como ‘grosella china’ recibió el nombre de ‘kiwi’. Lo utilizó, por vez primera, la empresa exportadora neozelandesa Turner & Growers en sus envíos a Estados Unidos: fue el 15 de junio de 1959.
mujeresconciencia.com/2018/06/26/mar…

En 1959, el fruto conocido hasta entonces como ‘grosella china’ recibió el nombre de ‘kiwi’. Lo utilizó, por vez primera, la empresa exportadora neozelandesa Turner & Growers en sus envíos a Estados Unidos: fue el 15 de junio de 1959. mujeresconciencia.com/2018/06/26/mar…
account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

La botánica Winifred Mary Curtis (1905-2005) nació un 15 de junio.
Fue una investigadora pionera en embriología vegetal y en citología.
mujeresconciencia.com/2017/06/15/win…

account_circle
Mujeres Con Ciencia(@mujerconciencia) 's Twitter Profile Photo

La botánica Inez Clare Verdoorn (1896-1989) nació un 15 de junio.
Trabajó extensamente en el género Cycas que contiene un centenar de especies, nativas de Asia, África y Oceanía.
mujeresconciencia.com/2017/06/15/ine…

account_circle